

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, Lucía Herrera, en calidad de presidenta de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación (CoDE), ha participado en el segundo encuentro de decanos y decanas de Educación, junto a representantes de la Asociación Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED), en una jornada muy fructífera que pone las bases para organizar un III encuentro CoDE-CESED.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO), se abordaron los Libros Blancos en Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía, Educación Social y de posgrados relacionados con la educación.
Este segundo encuentro es continuación del primero que tuvo lugar el año pasado en Castellón y ha servido como preámbulo de las IV Jornadas Formativas de CESED, que concluirán este 22 de febrero, también en la UCO.
Esta segunda edición comenzó con la exposición, por parte de la CoDE, de la situación actual de los Libros Blancos, las órdenes del Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación y los planes de estudio, ayudando a comprender la importancia de estos tres temas a los estudiantes menos veteranos.
Posteriormente, hubo dos sesiones temáticas sobre los sesgos formativos en los grados y el Máster en Formación del Profesorado y grupos de debate en torno a qué necesitan los decanos de los estudiantes. Asimismo, el día 19 comenzaron las IV Jornadas Formativas de CESED que, con el título “Formación para un futuro educativo de impacto”, están dedicadas a temas como la IA en las aulas, la gestión emocional, la educación en sitios no convencionales, los sistemas educativos alternativos o la gestión de grupos, entre otros.