

El miércoles, 26 de abril, tendrá lugar una charla sobre prostitución a cargo de José López Riopedre, doctor en Sociología, criminólogo, profesor tutor UNED-Lugo y UNED-Ponferrada en el aula 12 del Campus de Melilla. La actividad, coordinada por Alena Kárpava, doctora en Paz, Conflictos y Democracia y organizada por la Comisión de Igualdad y Conciliación, se realizará en dos sesiones: 16:00-17:00 y 17:00-18:00 horas.
Aprovechando que el tema está en la agenda política y en el debate público, expondremos algunos datos sobre las modalidades, redes, círculos, evolución, y dimensiones de negocio de la industria de sexo, haciendo un especial hincapié en la necesaria distinción entre los discursos ideológicos, por un lado, y fundamentación empírica, por otro.
Uno de los problemas principales que hay que poner sobre la mesa y abrir al debate es el hecho de que se habla mucho sobre prostitución y, en cambio, se sabe muy poco. Haremos un repaso de los estudios científicos sobre el fenómeno y veremos que en España, como en muchos otros países, se toman decisiones políticas y de intervención pública sin tomar en consideración los resultados de los estudios científicos. Las principales perjudicadas son las propias mujeres a las que se victimiza sistemáticamente sin poner medidas realistas para mejorar sus vidas.