
El martes 3 de noviembre comienza este curso de formación para el PDI del Campus de Melilla y la UGR, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte dentro del Plan FIDO/Formación e Innovación Docente de la UGR.
La inauguración tendrá lugar a las 17.00 h. de forma virtual, participando:
- Dr. Juan Manuel Martín García (Vicerrector de Docencia de la UGR).
- Dr. Jorge Expósito López (Director de Secretariado de Formación, Innovación y Evaluación Docente de la UGR).
- Dra. Alicia Benarroch Benarroch (Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla).
- Dª. María del Mar Alfaya Góngora (Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla).
- Dr. Juan Antonio Marmolejo Martín (Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla).
- Dr. Oswaldo Lorenzo Quiles (Coordinador del Foro).
Se han matriculado 37 alumnos-PDI pertenecientes a 8 Facultades y 27 Departamentos de la UGR en Melilla y Granada, lo que indica una gran acogida del Foro por segundo año, que ahora, gracias a la virtualización de sus contenidos, se ha abierto a todo el PDI de la UGR, independientemente de que trabaje en el Campus de Melilla o no.
Este II Foro cuenta con 22 ponentes de universidades de España, China y Colombia, entre los que figuran responsables institucionales de la UGR, catedráticos, profesores y miembros de la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación).
Objetivos
- Generar espacios de debate avanzado en torno a la mejora de la docencia en sus múltiples dimensiones de análisis y con participación de agentes internos y externos al Campus de Melilla.
- Identificar debilidades, necesidades y fortalezas que permitan a los Centros del Campus elaborar una lista de dificultades consensuada para su envío a los órganos de gobierno oportunos de la UGR, así como un protocolo de actuación para la mejora de la docencia.
- Fortalecer las competencias sobre mejora de la docencia entre el profesorado y becarios de la UGR, estableciendo sinergias de formación y capacitación entre estos y gestores y académicos externos con trayectoria excelente en la mejora de la docencia.
- Ofrecer modelos y ejemplos exitosos de logro en proyectos sobre educación y mejora de la docencia en distintas convocatorias de financiación, integrando la investigación educativa como herramienta de mejora de la docencia.