Pre-inscripción: Del 1 al 10 de febrero 2025.
Curso online: Del 17 al 28 de febrero 2025. Con acceso abierto a plataforma CampusDGT.
Seminario online. Jueves día 27 de febrero 2025 a las 10:00h.
Certificación: 1 ECTS
Presentación
El curso 'Estrategias metodológicas y recursos didácticos para la movilidad' está dirigido a los futuros profesores y pretende dar las nociones básicas en materia de educación vial para su proyección e incorporación en el currículo escolar y promover, de este modo, hábitos de movilidad activa, segura y saludable que incidan a su vez en actitudes de respeto y en la prevención de siniestros viales y mejora de la convivencia vial.
En la actualidad, la seguridad vial es una preocupación global. Según datos recientes, los accidentes de tráfico son una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, y en muchos casos, estos accidentes podrían haberse evitado con una Educación Vial adecuada desde edades tempranas. Educar para la seguridad vial va más allá de las normas y señales de tráfico, constituye una herramienta poderosa para desarrollar competencias cívicas, convivencia y responsabilidad social.
Con la implementación de la LOMLOE, la Educación Vial ha cobrado mayor relevancia en el currículo ya que se ha de trabajar tanto de manera específica en algunas materias como de forma transversal abarcando su desarrollo en todas las etapas educativas.
La formación en Educación Vial es una necesidad imperante para los futuros docentes. No se trata solo de cumplir con un requisito curricular, sino de adquirir las herramientas y conocimientos necesarios para formar ciudadanos que contribuyan a una sociedad más segura y consciente. La LOMLOE destaca la educación en valores y competencias clave, y la Educación Vial representa un contexto ideal para desarrollar competencias desde la escuela y más allá de ella.
Al finalizar este curso, el alumnado habrá adquirido una amplia visión sobre sus perfiles profesionales, contará con herramientas para desarrollar los saberes básicos de la LOMLOE y contribuirá a la formación de una nueva generación de ciudadanos más responsables y comprometidos con la seguridad vial.
Carga horaria |
Fecha |
|
Preinscripción |
- |
Del 1 al 10 de febrero |
Envío de claves acceso CampusDGT |
- |
16 de febrero |
Foros |
1h |
17 de febrero |
Parte común (y respectivo test) |
5h |
17 de febrero |
Educación infantil (y respectivo test) |
5h |
20 de febrero |
Educación Primaria (y respectivo test) |
5h |
20 de febrero |
Educación Secundaria (y respectivo test) |
5h |
20 de febrero |
Educación no formal |
2h |
20 de febrero |
Otros recursos DGT |
- |
20 de febrero |
Seminario obligatorio |
2h |
27 de febrero |
Cierre del curso |
- |
28 de febrero |
TOTAL |
25h |
Destinatarios
Futuros profesionales de la Educación. Preferentemente estudiantes de Magisterio, Pedagogía y Máster de Profesorado de Secundaria.
Objetivos
- Facilitar al alumnado formación, información y recursos para incluir la Educación Vial en el currículo LOMLOE.
- Dar a conocer la Educación Vial y su papel protagonista en la prevención de conductas y factores de riesgo.
- Enmarcar la Educación Vial en la educación integral como aprendizaje a lo largo de la vida y aportar las orientaciones necesarias para poderla desarrollar en las diferentes etapas.
- Dar a conocer y difundir los recursos didácticos que la Dirección General de Tráfico pone a disposición de la comunidad educativa para el desarrollo de Educación Vial.
Contenidos
El curso consta de una parte común y otra específica con distintos itinerarios por cada etapa educativa. Todos los participantes pueden acceder a todos los apartados, secciones y recursos, independientemente de la etapa educativa en la que trabajen.
Parte común
- El marco de la Educación Vial.
- Educación Vial, educación a lo largo de la vida.
- La estrategia de Seguridad Vial 2030.
Itinerario: Educación Infantil
- Oportunidades de la Educación Vial en la infancia. Educación Vial en la etapa infantil.
- Situaciones viales para situaciones de aprendizaje. Recursos didácticos de la DGT.
Itinerario: Educación Primaria
- Oportunidades de la Educación Vial para la movilidad con niños y niñas. Educación Vial en Educación Primaria.
- Situaciones viales para situaciones de aprendizaje. Recursos didácticos de la DGT.
Itinerario: Secundaria (ESO y Bachillerato)
- Oportunidades de la Educación Vial en la etapa.
- Educación Vial en Educación Secundaria Obligatoria.
- Educación Vial en Bachilleratos.
- Situaciones viales para situaciones de aprendizaje. Recursos didácticos de la DGT.
Itinerario: Educación no formal
- Los jóvenes y su movilidad.
- Educación de personas adultas.
- Mejora de la seguridad vial de las personas mayores y personas con discapacidad.
Repositorio + movilidad
- Ciclomotores: permisos, documentación, normas básicas, el casco.
- En bici: ventajas y beneficios, seguridad en la bicicleta, normas básicas de circulación
- En patinete: normas básicas de circulación de los vehículos de movilidad personal (VMP). Conductas PAS.
- Señales y sanciones.
Repositorio otros recursos DGT
- Revista Tráfico y Seguridad Vial Cifras: estudios, informes.
- Las normas de Tráfico.
Metodología y organización
Online & presencial
Este curso es de naturaleza mixta, con una primera parte online en CampusDGT, y un seminario online con el equipo de tutores del curso. Las unidades online se abren de forma progresiva, primero la parte común y después los diferentes itinerarios (infantil, primaria, etc.). Una vez abiertas las Unidades, estarán disponibles para todos los participantes hasta la finalización del curso.
- Día 1 del curso, se abre la parte común.
- Día 4 del curso, se abren todos los itinerarios.
El foro 'Participa, pregunta, aporta, comenta' es común para todo el curso. El equipo de tutoría lanzará diariamente un tema de debate. En este foro se realiza la dinamización y tutorización del curso.
Para certificar el curso será obligatorio:
- Estudio y análisis de los temas.
- Participación en el foro.
- Superar 2 test de evaluación: test de la parte común y otro, a elegir por cada participante el que prefiera: Itinerario de Infantil, Primaria, Secundaria o Adultos.
- Asistencia al seminario (2 horas). Es posible participar online.
Equipo docente y tutoría
El equipo docente está formado por tres profesionales de la pedagogía de la Dirección General de Tráfico (DGT), responsables de la tutoría y seguimiento del curso, a través de los foros donde se aportan temas de debate, de valoración, informaciones, intercambio de experiencias y resolución de dudas.
Certificación
Esta actividad será certificada por la Universidad de Granada con 1 crédito ECTS.
Preinscripción
Pre-inscripción mediante este formulario gestionado por la Dirección General de Tráfico.Plazas limitadas.
Las personas seleccionadas recibirán por email las claves e instrucciones de acceso a la plataforma CampusDGT antes de la fecha de inicio del curso.
Curso gratuito.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Bases del curso 'Estrategias metodológicas y recursos didácticos para la movilidad' | 966.71 KB |