¡Enhorabuena a nuestra compañera Elvira Molina!

Vie, 22/07/2016 - 17:50
0
22/07/2016
Ventanal en la Facultad de Ciencias de la Salud con el logo de la Unviersidad de Granada

Desde el equipo decanal de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla queremos transmitir nuestras felicitaciones a Elvira Molina, por haber sido seleccionada en el Programa internacional “Líderes transformadores de la Educación” por la fundación SM.

La profesora del Dpto. de Pedagogía en la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, Elvira Molina Fernández, se encuentra entre el personal docente de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana, que ha sido seleccionado en la primera edición el Programa “Líderes Transformadores de la Educación”, por su capacidad para aportar “una innovadora visión de la realidad educativa en diversidad cultural”, según la Fundación SM.

La siguiente fase será la realización de un seminario de intercambio con reconocidos especialistas internacionales en Medellín, Colombia, del 24 al 30 de julio de 2016. Posteriormente, se desarrollará otro de la misma naturaleza en Madrid, del 9 al 15 de octubre.

El colectivo seleccionado conforma un grupo plural, tanto por sus desarrollos profesionales (responsables en la administración pública educativa, responsables de centros escolares y de organizaciones educativas de relevancia, docentes y maestros de excelencia de las distintas etapas) como por el contexto y entorno en los que desarrollan su labor educativa. El programa está concebido como lugar de encuentro y la­boratorio de experimentación para líderes con logros proba­dos en el campo de la innova­ción educativa y/o en el dise­ño e implantación de políticas educativas. El propósito final es fo­mentar una red de líderes edu­cativos con alta capacitación y verdadero compromiso con la innovación, que quieran contri­buir desde la educación al desa­rrollo económico, social y cultu­ral de sus países. Así, posteriormente la Fundación financiará propuestas que puedan nacer a partir del trabajo sinérgico desde la reflexión individual y colectiva.

La profesora de la Universidad de Granada seleccionada, Elvira Molina, también es maestra en el CEIP León Solá de Melilla, donde desarrolla desde 2009 el programa de su creación ALEHOP, que ya obtuvo a nivel nacional en 2010 el Premio Nacional de Acción Magistral; en 2013 el Premio de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer” (MAEX y MECD) y en 2014 el Premio Nacional de Buenas Prácticas. En 2011 además obtuvo el Sello Europeo a la Enseñanza de las Lenguas, reconocimiento internacional al que ahora se suma el presente. También obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado 2012.

Además, pertenece al Grupo de Investigación ICUFOP de la UGR (LINK: http://wdb.ugr.es/~icufop/ -> http://wdb.ugr.es/~icufop/) y de la Red de Excelencia REUNI+D, Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa, (http://reunid.eu/), que agrupa a 10 colectivos de varias universidades del país.

La entidad organizadora, la Fundación SM, camina hacia su 40º aniversario con líneas prioritarias como la investigación educativa, realizando estudios sobre los jóvenes, los profesores, los educadores tanto en España como en Iberoamérica, la formación del profesorado, en cuestiones de actualidad, buscando respuestas a nuevos retos y desafíos educativos, el fomento de la lectura y de la escritura y la atención a menores y jóvenes en situaciones socioeconómicas difíciles. Asimismo, organiza desde hace décadas premios como El barco de vapor; Gran Angular o los Internacionales de Literatura, TIC o Ilustración.

Puede visualizarse un video explicativo del Programa en: LINK: https://vimeo.com/159328639/52cee57ef0 -> https://vimeo.com/159328639/52cee57ef0

Otra información en http://elfarodigital.es/melilla/educacion/29845-la-delegacion-del-gobierno-reconoce-la-labor-de-la-maestra-elvira-molina.html o bien: http://elfarodigital.es/melilla/educacion/135851-calzado-afirma-que-alehop-puede-ser-un-proyecto-de-ciudad.html