La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla presenta en Vietnam un curso de lengua y cultura españolas para alumnos asiáticos

Vie, 17/06/2022 - 09:08
0
17/06/2022
Sala de estudio de la biblioteca del Hospital Real con estudiantes y personal de la biblioteca

Los días 13 al 17 de junio de 2022, miembros del equipo de gobierno de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla han estado presentando en la Universidad de Hanoi (Vietnam) y la Embajada de España en esta ciudad el curso de lengua y cultura españolas para alumnos asiáticos, que organiza la Facultad para ser realizado en Melilla en julio de 2023 y que se lleva preparando desde 2020, momento en el que tuvo que ser interrumpido debido a la pandemia por COVID 19.

Este curso se va a organizar con el Centro de Lenguas Modernas de la UGR, cuenta con el apoyo de las Embajadas de España en Hanoi (Vietnam) y Bangkok (Tailandia) y traerá a Melilla en 2023 30 estudiantes universitarios de las Universidades de Hanoi y Chulalongkorn (Bangkok).

Los estudiantes asistirán por las mañanas a clases de lengua y cultura españolas y por las tardes tendrán actividades lúdicas y deportivas. Así mismo, el curso será también presentado por la Decana de la Facultad, Lucía Herrera, y miembros de su equipo de gobierno el día 5 de julio en la Universidad de Chulalongkorn, en Bangkok, en una reunión que mantendrá el equipo decanal melillense con sus homólogos tailandeses de la Facultad de Letras de esta universidad tailandesa y la Embajada de España en Bangkok. Además de la proyección internacional que este tipo de actividades da a la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, la propia ciudad de Melilla obtiene el beneficio de atraer turismo y mejorar su imagen internacional en Asia.

El curso se enmarca en las actividades académicas y culturales que la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla realiza desde 2010 en Asia, impulsando convenios y realizando presentaciones en distintas universidades de Tailandia, China y ahora Vietnam. De este modo, en el marco de la estrategia de internacionalización en Asia de la UGR y de la propia Facultad, el Centro melillense ha impulsado con la UGR la firma de varios convenios con las universidades tailandesas de Mahidol, Silpakorn y Chulalongkorn, que han permitido llevar a cabo movilidades docentes de su profesorado, así como presentaciones de su revista «Publicaciones», de los títulos de posgrado con que cuenta y de las líneas de trabajo académico y de investigación de su profesorado. Durante los últimos años, la FCED ha estado presente en las universidades Shanghai International Studies University (China), Pekín (China), Zhejiang (China) y, especialmente, en instituciones de educación superior de Tailandia.

Todas estas actividades en Asia han sido posibles gracias al apoyo del Plan Propio de Internacionalización de la UGR y diferentes Embajadas de España en Asia, que han supuesto un importante cauce de financiación a través, especialmente, de las convocatorias del programa de ayudas para la movilidad a destinos no pertenecientes al programa Erasmus+ y del programa Erasmus + dimensión internacional (países asociados).

En las fotografías, el Vicedecano de Investigación, Proyectos Internacionales y Transferencia, Oswaldo Lorenzo, la Directora del Gabinete de Orientación Universitaria, Teresa Perandones, la Decana del Departamento de Español de la Universidad de Hanoi (Vietnam), Huyen Nguyen, la técnico del proyecto ECALFOR de la FCED, Ana Lendínez, y el profesor de la FCED José Manuel Ortiz.