La renovación de Libros Blancos para Ed. Infantil y Primaria, a debate en la Conferencia de Decanos

Dom, 26/05/2024 - 21:22
0
26/05/2024
La renovación de Libros Blancos para Ed. Infantil y Primaria, a debate en la Conferencia de Decanos
La renovación de Libros Blancos para Ed. Infantil y Primaria, a debate en la Conferencia de Decanos

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se convirtió en un punto de encuentro para decanos y profesionales de la educación al inaugurarse, este pasado jueves en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo, el Monográfico de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación (CoDE), que se extendió hasta el viernes.

Este foro, que se desarrolla bajo el inspirador lema ‘Para conquistar mejor el futuro: ¡construyamos juntos el hoy de la educación!’, se centró en la crucial tarea de actualizar los libros blancos que rigen los grados en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social y Pedagogía, así como el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Un total de 190 decanos, decanas y otros miembros de equipos decanales, además de diversos profesionales del sector, asistieron desde 55 universidades de todo el país para participar en esta iniciativa, donde la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, de la Universidad de Granada, Lucía Herrera Torres, resaltó el carácter inclusivo del monográfico, que se abrió a toda la comunidad universitaria, y enfatizó que el objetivo es que la versión final de los libros blancos sea el resultado de un amplio consenso.

El decano de la Facultad de Educación de Toledo, Felipe Gertrúdix, valoró positivamente la diversidad presente en los grupos de trabajo y remarcó el consenso alcanzado hasta el momento, destacando la importancia de este para poder avanzar hacia una propuesta educativa más global e inclusiva.

Mariano Rubia Avi, presidente de la CoDE y decano de la Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid, subrayó la importancia de la renovación de los libros blancos, que no se han actualizado desde hace veinte años, mientras que María Ángeles Marchante Calcerrada, directora general de Inclusión Educativa y Programas de Castilla-La Mancha, también valoró positivamente el encuentro.