
La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Alicia Benarroch, y el director de la revista 'Publicaciones', Oswaldo Lorenzo, presentan el número 49.2 en papel junto con la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño. LINK: https://www.inmusa.es/2020/05/27/rueda-de-prensa-de-elena-fernandez-trevino-2/?fbclid=IwAR13JV_qcMYLochsgC0hvCXxOXsEHF_F0wvCI_8bp2tIfuIiDJLJKFBXyNY -> https://www.inmusa.es/2020/05/27/rueda-de-prensa-de-elena-fernandez-trevino-2/?fbclid=IwAR13JV_qcMYLochsgC0hvCXxOXsEHF_F0wvCI_8bp2tIfuIiDJLJKFBXyNY
La presentación ha tenido lugar en la sede de la Consejería de Cultura, donde Benarroch ha destacado el esfuerzo realizado por todos los investigadores que desde el año 1981 han convertido 'Publicaciones' en una revista de referencia de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte (Faedumel) y la Universidad de Granada (UGR) y han puesto a la ciudad autónoma de Melilla en el mapa de la investigación académica internacional.
La decana ha remarcado el valor de esta revista que en estos momentos está indexada en bases de datos internacionales de gran prestigio como Scopus, Erih Plus y el Emerging Sources Citation Web of Science. “Ahora hay que trabajar para mantenerla como referencia en su área de investigación”, ha señalado.
Por su parte, el director de la revista 'Publicaciones', Oswaldo Lorenzo, ha remarcado también que el índice de rechazo se sitúa en el 85% de los 400 manuscritos que reciben todos los años para ser publicados: “A pesar de que el concepto puede transmitir connotaciones peyorativas es todo lo contrario. Solo hay cabida para 15 o 20 artículos, lo que significa que la calidad de todas las propuestas y de las admitidas cada vez es mayor”.
La consejera de Cultura ha apuntado que desde su área se aportan 6.500 euros para la publicación en papel de los dos números bianuales de esta revista que ha convertido a esta facultad en un referente en la investigación científica en las áreas que nos ocupa.