Ya están aquí las unidades didácticas de la Semana de Acción Mundial por la Educación

Mié, 01/03/2023 - 00:00
0
28/02/2023
SAME
SAME

Este año, para  la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) 2023 vamos a trabajar bajo el lema: Dale ritmo a la igualdad #SAMEaRitmoDeIgualdad, donde a partir de las unidades didácticas y una propuesta  de ciberacción para el 8 de marzo queremos visibilizar las desigualdades de género y cómo la educación transformadora es la herramienta para conseguir una sociedad más justa e igualitaria.  Para ello, las UUDD ofrecen dinámicas con esta perspectiva y enmarcadas en el título: TransformAcción en Igualdad, ¡movilízate!

SAME 2023: Dale Ritmo a la Igualdad

¿CUÁL ES NUESTRO OBJETIVO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS COMO CAMPAÑA MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN?

  • Visibilizar la educación transformadora por la igualdad de género como herramienta para reducir las desigualdades de género en el mundo.
  • Posicionar a la Campaña Mundial por la Educación como referente de una educación de calidad.
  • Movilizar e implicar a la comunidad educativa y especialmente a jóvenes en la reivindicación de la educación transformadora.


         Accede a las unidades didácticas [5]

¿QUÉ BUSCAMOS CON LAS UNIDADES DIDÁCTICAS?

Conocer, reflexionar, cuestionar y activarnos para promover la igualdad de género, y priorizar la educación para la ciudadanía global, poniendo en valor su poder transformador y constructor de una sociedad más justa y equitativa.

La educación transformadora de género es esencial para cuestionar las normas, los prejuicios y los estereotipos de género. Implica abordar las diferentes necesidades, aspiraciones, capacidades y contribuciones de niñas, niños, mujeres, hombres y personas no binarias, pero también desafiar las prácticas existentes y discriminatorias y generar un cambio global. Además, desafía la distribución de los recursos y roles basada en el género de la persona.

¿QUÉ PUEDES ENCONTRAR EN LAS UNIDADES DIDÁCTICAS?

En las unidades didácticas encontrarás una introducción con la información sobre la temática que vamos a trabajar este año, diferentes actividades, dinámicas, reflexiones, según nivel educativo, una orla de niñas, jóvenes y mujeres referentes de diferentes sectores y con mirada global.

¡También disponible en euskera y catalán!

EN CADA NIVEL EDUCATIVO TE VAS A ENCONTRAR DOS SESIONES:

  • Una sesión referente a la ORLA de niñas, jóvenes y mujeres referentes y sus respectivas historias de vida (solo tendrás que pinchar el QR para conocerlas), donde también podrás encontrar un espacio en que podrán pensar en su referente. El objetivo de esta actividad es dar a conocer a mujeres invisibilizadas a lo largo de la historia y de la actualidad y cuestionarnos las causas y sus consecuencias de esta circunstancia.
  • Otra sesión muy dinámica y adaptada a cada nivel educativo; te dejamos los títulos de las diferentes sesiones para ir abriendo apetito:
    • Infantil: ¡Leamos un cuento!
    • Primaria primer ciclo: La odisea de llegar al cole
    • Primaria segundo ciclo: ¿Quién está detrás de estos objetos?
    • Primaria tercer ciclo: ¡Continuemos la historia!
    • ESO-Edad adulta: Conociendo la historia de mujeres cercanas

Además, en las unidades didácticas en el nivel ESO y Edad adulta encontrarás el KIT ACTIVISTA: Únete al viaje, en acción por la educación. Gracias a este material innovador e interactivo, las y los estudiantes, entre 14-21 años, podrán encontrar herramientas, iniciativas y movimientos de jóvenes activistas que quieran y están luchando por los derechos humanos y especialmente por el derecho a la educación en el mundo. ¡Todo ello para inspirarse y poder diseñar y realizar sus propias acciones!

         Entra y conoce el Kit de Activistas [13]

Si no te encajan los recursos de tu etapa educativa puedes trabajar los de otro nivel adaptándolo a tu alumnado ¡son materiales muy versátiles!

¡DALE RITMO A LA IGUALDAD ESTE 8M!

Con motivo del próximo Día Internacional de la Mujer, desde la CME vamos a lanzar un reto junto a una importante artista. Os animamos a participar a lo largo de las próximas semanas en el camino hacia la SAME 2023, reivindicando el papel transformador de la educación por la igualdad de género.