Sobre el curso

   

Logo UGR

 

CED Logo

 

Chula Logo

 

Melilla Logo

 

 

Siguiendo la estrategia de internacionalización llevada a cabo por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla durante los últimos años, la Facultad y la Sección Departamental en Melilla del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Granada han estado preparando un curso de lengua y cultura españolas, desde 2018, para alumnos universitarios tailandeses. Debido a la pandemia de 2020 fue interrumpido temporalmente, pero por fin va a ser realizado presencialmente en Melilla en mayo de 2024.

La Embajada de España apoya y facilita las gestiones necesarias para la obtención de los visados de los estudiantes y profesores que van a venir a Melilla para asistir por las mañanas a clases de lengua y cultura españolas y por las tardes a actividades turísticas, lúdicas y deportivas.

Hay que agradecer la colaboración de la Delegación para Asuntos Universitarios y de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor de la Ciudad Autónoma de Melilla, en las recepciones institucionales y en las actividades turísticas y lúdicas que va a haber en las tardes del curso.

El curso fue presentado por la Decana de la Facultad y miembros de su equipo de gobierno en septiembre 2023 en la Universidad de Chulalongkorn, en Bangkok, en una reunión mantenida por el equipo decanal melillense con sus homólogos tailandeses de la Facultad de Letras de Chulalongkorn y la Embajada de España en Bangkok.

Este curso está dirigido, especialmente, a estudiantes tailandeses de la Universidad Chulalongkorn y se va a desarrollar desde el 19 al 29 de mayo de 2024 en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla. Consta de 55 horas de formación, donde se distingue entre carga lingüística y carga cultural, en horario de mañana y tarde, de lunes a viernes, con dos fines de semana repletos de actividades turísticas, lúdicas y deportivas.

Los estudiantes obtendrán un reconocimiento de créditos por parte de la UGR, con el cómputo global de horas dedicadas al programa formativo y cultural.

Profesorado

A continuación encontrarás la relación de profesoras y profesores que participan como docentes en este Curso y las personas responsables de la organización del mismo.

Alicia Benarroch

Dra. Alicia Benarroch

Universidad de Granada, España

Ana Idigoras

Prof. Ana Idígoras

Universidad de Granada, España

Ana Rico

Dra. Ana Rico

Universidad de Granada, España

Javier Navarro

Dr. Javier Navarro

Universidad de Granada, España

 

Juan Carlos Manzanares

Dr. Juan Carlos Manzanares

Universidad de Granada, España

Lucia Herrera

Dra. Lucía Herrera

Universidad de Granada, España

Maria Jose Molina

Dra. María José Molina

Universidad de Granada, España

maria lopez faedumel

Dra. María López

Universidad de Granada, España

Maria Moya

Dra. María Moya

Universidad de Granada, España

Oswaldo Lorenzo

Dr. Oswaldo Lorenzo

Universidad de Granada, España

Pavlo Marynenko

Dr. Pavlo Marynenko

Universidad de Granada, España

Veronica Carrero

Prof. Verónica Carrero

Universidad de Granada, España

Veronica Recchioni

Prof. Verónica Recchioni

Universidad de Granada, España

 

 

 

 

Dirección 

 

  

Oswaldo Lorenzo

Dr. Oswaldo Lorenzo

Universidad de Granada, España

Dra. Penpisa Srivoranart

Dra. Penpisa Srivoranart

Universidad de Chulalongkorn, Tailandia

 

 

 

Coordinación 

Lucia Herrera

Dra. Lucía Herrera

Universidad de Granada, España

Maria Jose Lopez

Dra. María López

Universidad de Granada, España

Juan Carlos Manzanares

Dr. Juan Carlos Manzanares

Universidad de Granada, España