
Deadline for submission
1 de mayo de 2019
Responsables de la edición
-
Pedro Jesús Ruiz Montero (Universidad de Granada, Campus de Melilla).
-
María Luisa Santos Pastor (Universidad Autónoma de Madrid).
-
Òscar Chiva Bartoll (Universitat Jaume I de Castelló).
Idiomas
Castellano e inglés.
Publicación del número
Prevista para diciembre 2019.
Envío de propuestas
Del 1 de febrero al 1 de mayo de 2019
Directrices de obligado cumplimiento
-
El envío y gestión de los manuscritos dirigidos al presente monográfico se realizará exclusivamente a través del correo: publicaciones.aps@gmail.com
-
Cada firmante únicamente podrá aparecer en un único trabajo.
-
Los trabajos no podrán estar firmados por más de cuatro personas.
-
La aceptación del artículo enviado implicará el cargo de 60 euros en concepto de edición del monográfico.
Aprendizaje-servicio universitario en actividades físico-deportivas
El aprendizaje-servicio está ganando enteros en los respectivos grados y posgrados universitarios que imparten materias relacionadas con la actividad física y el deporte (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Maestro/a en Educación Primaria y en Educación Infantil, Educación y Trabajo Social, etc.). Esta realidad empieza a ser manifiesta a través del nacimiento y la expansión de diversas iniciativas de investigación educativa. La presente llamada a artículos surge como respuesta a este enérgico avance, teniendo como horizonte la posibilidad de compartir y orientar las aplicaciones e investigaciones de aprendizaje-servicio que se están realizando en la actualidad. El fin último del presente monográfico será, por tanto, estimular y consolidar la implantación y mejora del aprendizaje-servicio realizada en dicho ámbito.
No en vano, al plantearnos la idoneidad de cualquier apuesta metodológica conviene reivindicar críticamente el hecho de que la innovación e investigación educativas sean rigurosas y se retroalimenten recíprocamente. A fin de alcanzar estos objetivos, el monográfico publicará artículos científicos que muestren el potencial del aprendizaje- servicio en actividad física y el deporte en cuestiones como:
-
Reflexiones teóricas bien fundamentadas que lo vinculen con el ámbito de las actividades físico-deportivas.
-
Análisis del influjo y posibles efectos del aprendizaje-servicio sobre los agentes implicados: aprendizajes del alumnado, impacto social, enfoque institucional, etc.
-
Incorporación de mejoras y posibilidades de innovación aplicadas en el proceso educativo: herramientas de diagnóstico, seguimiento y evaluación, etc.