Mar, 28/11/2023 - 09:11
1


Este martes, 28 de noviembre, comienza el curso de formación continuada 'Romanipén. Cultura gitana', que organiza el Instituto de Cultura Gitana, y que se extenderá hasta el jueves, 30 de noviembre, en el salón de actos del Campus de Melilla.
Este curso está reconocido por la Universidad de Granada (UGR) con 1 crédito ECTS. La asistencia está abierta a cualquier tipo de público. A todos los asistentes se les emitirá un certificado de asistencia.
Programa
Martes, 28
- 12.00h Presentación de la Jornada a cargo de la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, Lucía Herrera; el director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernandez, y la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar Maanan.
- 12.10h Ponencia inaugural: De la identidad de la resistencia a la identidad de la construcción, por Diego Fernández Jiménez, director del Instituto de Cultura Gitana.
- 18:00h Reunión del Jurado de los Premios del Instituto de Cultura Gitana 2024. Bienvenida a cargo de la Consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar Maanan.
Miércoles, 29
- 10.00h Conferencia del bloque de EDUCACIÓN. Modera: Soraya Giménez Clavería, gerente del Instituto de Cultura Gitana.
- Dolores Fernández: La romanipén en el curriculum escolar.
- Dolores Palma: Hacia un reconocimiento de la Cultura Gitana como PCI de la Humanidad.
- Voria Stefanovsky: La lengua Romaní en la literatura gitana.
- Hristo Kyuchukov: la identidad gitana en la educación.
- 12.00h Conferencia bloque: ARTE Y MÚSICAS GITANAS. Modera: Manuel Heredia, presidente de la Asociación Gitanos del Siglo XXI.
- Joaquín López: El léxico caló en el flamenco.
- Gracia Giménez: los Gitanos en el arte.
- Francisco Suárez: la inspiración gitana en la música clásica.
- José Heredia: Flamenco Gitano.
- 21.30h Concierto del Samudaripén (Holocausto Gitano) en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla. Bienvenida a cargo de la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar Maanan.
Jueves, 30
- 10.00h Conferencia del bloque de POLÍTICA EN LA ACTUALIDAD DEL PUEBLO GITANO. Modera: Amara Montoya
Gabarri, coordinadora del Instituto de Cultura Gitana.- Margarita Pin: Partidos Políticos y gitanos.
- Mari Carmen Carrillo: Los gitanos en la Política.
- Carla Santiago: Estatuto del Pueblo Gitano.
- José Torres: Los gitanos en las plataformas sociales.
- Manuel Rondón: Asociacionismo Gitano.
- 12.00h Conferencia del bloque de MUJER GITANA. Modera: José Heredia, asesor de juventud del Instituto de Cultura Gitana.
- Alexandrina Moura da Fonseca: Gitanas en el Siglo XXI.
- Josefa Santiago Oliva: Gitanas en la Universidad.
- Josefa Santiago: Familia Gitana.
- 13.00h Clausura a cargo de la vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, Amaya Espelde Larrañaga; el director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, y la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar Maanan.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
PROGRAMACIÓN DEFINITVA JORNADAS DE ROMANIPEN MELILLA 28 29 Y 30 NOV- (1).pdf | 162.59 KB |