¿Qué es la Noche de los Investigadores?
¡Una oportunidad para conocer investigadores y convertirse en uno de ellos! De eso se trata.
Las Noches Europeas de los Investigadores son actividades de divulgación científica financiadas por la Unión Europea (UE) para disfrutar en familia, solo o con amigos. Son una oportunidad para conocer investigadores, hablar con ellos y descubrir lo que realmente hacen por la sociedad, de una forma entretenida e interactiva. Incluyen experimentos participativos, talleres de ciencia, actividades educativas infantiles, visitas guiadas, concursos científicos y mucho más. Las Noches Europeas de los Investigadores se celebran de manera simultánea en Europa y algunos países de nuestro entorno el último viernes de septiembre.
Año 2025
El día 26 de septiembre de 2025 tendrá lugar el evento anual de la Noche de los Investigadores en Melilla. A pesar de que, en esta ocasión, se responsabiliza de la coordinación la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla, la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de este mismo campus colabora de forma decisiva en la organización del encuentro científico.
Para poder participar, es necesario cumplimentar los cuestionarios alojados en sendos enlaces:
Datos personales de los participantes:
https://forms.gle/WDE7xUgiVfZeVvLFA
Datos de la actividad (solo el responsable):
https://forms.gle/JzKpcJgM4ejzLy7F9
Para cualquier duda o consulta, diríjase un correo a la siguiente dirección: yerma111@ugr.es
Conforme se avance en el programa se irá actualizando toda la información en: https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/granada/universidad-de-granada-actividades-campus-de-melilla/
Año 2024
Bajo el lema 'Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti' se celebra la decimotercera edición de La Noche de l@s Investigador@s, que en esta ocasión organiza hasta 60 actividades que tendrán lugar en Melilla el próximo viernes, 27 de septiembre, en paralelo a otros eventos que se desarrollarán en otras 400 ciudades europeas.
En la edición de 2024, La Noche apostó de nuevo por actividades en las principales calles y plazas. El programa se complementó con actividades online que podían disfrutarse directamente desde la web. En total, serían casi 1000 actividades para acercar la ciencia y a las personas que investigan al público en general, demostrar de una forma práctica y lúdica la relación entre investigación y vida cotidiana, y divulgar los estudios científicos entre los jóvenes.
Experimentos y talleres, experiencias y rutas, representaciones teatrales, monólogos, recursos descargables. Todos los medios son válidos para acercar la investigación a la ciudadanía de una forma rigurosa y siempre divertida, con el fin de que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. A todo ello, se sumaron los ‘microencuentros’, en los que los participantes podían plantear todas las dudas y preguntas acerca del proyecto de investigación que han conocido.
Año 2023
En 2023, la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte ha coordinado La Noche, presentando pósteres de diferentes profesores y estudiantes del Campus Universitario de Melilla, con resultados de sus trabajos de investigación. En la organización de La Noche 2023 colaboraron la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UGR, la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y la Delegación para Asuntos Universitarios de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Como colofón a La Noche 2023, actuó el grupo musical melillense Parecidos Razonables, con su vocalista, Lola Padial.
Año 2022
En 2022, la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte ha participado de nuevo en La Noche, presentando pósteres de diferentes profesores y estudiantes con resultados de sus trabajos de investigación.
Año 2021
En 2021, la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte ha participado de nuevo en La Noche, presentando pósteres de diferentes profesores y estudiantes con resultados de sus trabajos de investigación. Además, alumnos de este Centro han colaborado en la organización del evento.
Año 2020
Este año 2020, la cita es el próximo 27 de noviembre, en más de 250 ciudades.
Libro con las contribuciones de La Noche 2029 (pdf), publicado en junio de 2021 y presentado en enero de 2022 en un acto presidido por la Sra. Rectora de la UGR.
Ante las recientes restricciones de convivencia social decretadas en noviembre de 2020 por el Estado y la Ciudad Autónoma de Melilla, derivadas de la pandemia por Covid-19, se suspende cualquier actividad presencial programada para el día 27 de noviembre de 2020, fecha de la Noche Europea de l@s Investigador@s, quedando planteada la jornada únicamente de manera virtual. La Noche podrá seguirse online. Al pertenecer el Campus de Melilla a la Universidad de Granada, en el despegable de provincias de esta página web hay que elegir Granada y seleccionar en otro desplegable Melilla.
Estas actividades de divulgación científica cuentan con ayudas financieras de la Comisión Europea en el marco de las Acciones Marie Curie, un programa de becas de la Unión Europea para potenciar carreras de investigadores.
Este año 2020 la actividad está organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio de la UGR y el Vicedecanato de Investigación, Proyectos Internacionales y Transferencia de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla (Universidad de Granada), en colaboración con los demás Centros del Campus de Melilla.
Esta actividad ya estuvo organizada en 2017 por la anterior Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Reportaje del evento cultural y científico 'La Noche de los Investigadores'. UGRmedia
Los vídeos relacionados con la Noche en formato virtual solo estarán disponibles el día 27 de noviembre, pudiendo consultarse antes las Fichas de la actividad y de los investigadores participantes.
Para más información, puedes dirigirte al Vicedecano de Investigación, Proyectos Internacionales y Transferencia de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Oswaldo Lorenzo Quiles:
- Telf. Móvil: +34 607997996
- E-mail: @email
Año 2019
Viernes, 27 de septiembre de 2019
En 2019 ha participado un alto número de profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, presentando pósteres con resultados de sus trabajos de investigación. Además, alumnos de este Centro han colaborado en la organización del evento.
Año 2018
Puedes encontrar información sobre la edición de 2018 en el siguiente enlace:
En 2018 la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte ha contado con un stand propio, en el que se ha difundido tanto la investigación que se realiza en el Centro como sus diferente títulos oficiales de grado y posgrado y la revista Publicaciones.
Más información sobre la edición de 2018
Más información
- Página web de La Noche Europea de los Investigadores, España
- Página web de La Noche Europea de los Investigadores, Andalucía