Información básica
La revista Publicaciones de la Universidad de Granada, editada por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, es una revista de divulgación, académica, científica y cultural de edición semestral desde 2018. Su depósito legal es el GR-94-2001 y cuenta con ISSN para versión en papel (1577-4147) e ISSN para la versión electrónica (2530-9269). Publicaciones se edita desde 1981 de forma ininterrumpida, como revista de la anterior Escuela de Formación del Profesorado de E.G.B. de Melilla (ISSN: 0214-1515). Es la más antigua de las revistas de su tipo dentro del distrito de la Universidad de Granada. Desde 1981 han visto la luz más de cincuenta volúmenes. La revista publica investigaciones de calidad científica en el ámbito de la educación y la formación del profesorado de todas las materias y niveles educativos.
Métricas de la revista en la plataforma Scimago Journal & Country Rank
La revista publicaciones sólo admite nuevas propuestas de originales enviados a través de la plataforma digital OJS
Información adicional:
- Periodicidad: semestral desde 2018.
- Fecha de publicación: junio y diciembre.
- Área: educación, psicología y ciencias sociales.
- Lenguas: español, inglés y otras lenguas extranjeras.
- Sistema de revisión por pares doble ciego (blind peer-review)
- Indexada en: WOS (ESCI), SCOPUS (SJR), ProQuest, ERIH PLUS, DOAJ, MLA Directory of Periodicals (Modern Language Association of America Directory of Periodicals), ISOC; DICE; RESH (del IEDCYT); CREDI (de la OEI); LATINDEX; DIALNET; REBIUN; SUMMAREV; ERCE; +MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas); REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico); IRESIE (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa); Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC; +Junta de Andalucía; DIGIBUG, DULCINEA, Carhus Plus+ y Google académico.
- Editada por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla
- Versión electrónica de la revista de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla
Financiación
La Revista Publicaciones se edita en la Facultad y cuenta con los siguientes patrocinadores:
- Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad (Ciudad Autónoma de Melilla)
- Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada
- Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla
¿Quiénes somos?
Profesores y especialistas en educación de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, Universidad de Granada, arbitran esta publicación y aceptan colaboraciones originales e inéditas de carácter científico sobre cualquiera de las materias que componen el currículo de las titulaciones de Formación del Profesorado en su doble vertiente teórico-práctica. Editan investigaciones, reseñas, estudios, entrevistas, informes, ensayos y experiencias educativas (innovación) en esta temática educativa y utilizan el sistema de revisión externa por expertos (peerreview), conforme a las normas de publicación de la APA (American Psychological Association).
Los artículos publicados en la revista Publicaciones de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla serán depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad de Granada, Digibug y, por tanto, quedan protegidos bajo la Licencia Creative Commons 3.0 de Digibug. Los documentos se subirán a la red en acceso abierto.
Número actual
Número 48 - Monográfico sobre educación superior
Sumario:
- Nota editorial Mercedes González-Sanmamed (pdf)
- Ecologías de aprendizaje en la era digital: desafíos para la educación superior Mercedes González-Sanmamed, Albert Sangrà, Alba Souto-Seijo, Iris Estévez Blanco
- Desarrollo de competencias en el primer curso de universidad: estudio de caso María Concepción Domínguez Garrido, Antonio Medina Rivilla, Ernesto López Gómez
- Dificultades de aprendizaje en educación superior: un reto para la comunidad universitaria Cristina Gómez Santos, Estrella Fernández Alba, Rebeca Cerezo, José Carlos Núñez
- Interacción participativa en las clases magistrales: fundamentación y construcción de un instrumento de observación Héctor Tronchoni, Conrad Izquierdo, M. Teresa Anguera
- Developing Digital Skills and Literacies in UK Higher Education: Recent developments and a case study of the Digital Literacies Framework at the University of Brighton, UK Fiona J. L. Handley
- El desarrollo del posgrado en filología hispánica en China desde el enfoque de los temas de tesis: el caso de SISU Cao Yufei, Yang Jiahui
- La calidad de los posgrados de formación docente en México Marisa Zaldívar Acosta, Pedro José Canto Herrera, Norma Leticia Rubio Quintero Mármol
- Los retos de la evaluación docente en la universidad Mario Rueda Beltrán
- Autoeficacia y engagement en estudiantes de ciencias de la salud y su relación con la autoestima María del Carmen Pérez Fuentes, María del Mar Molero Jurado, Ana Belén Barragán Martín, África Martos Martínez, María del Mar Simón Márquez, José Jesús Gázquez Linares
- Bienestar emocional de los estudiantes universitarios: el papel de la orientación a metas y las percepciones de control Susana Rodríguez, Isabel Piñeiro, Bibiana Regueiro, Iris Estévez, Antonio Valle, José Carlos Núñez
- Inventario de procesos de estudio (IPE-ES) para estudiantes universitarios: estudio de su fiabilidad y validez Natalia Amieiro, Natalia Suárez, Rebeca Cerezo, Pedro Rosário, José Carlos Núñez
- Perfil escritor y conocimiento metacognitivo de las tareas académicas en los estudiantes universitarios Patricia Robledo Ramón, Olga Arias-Gundín, Mª Pilar Palomo, Elena Andina, Celestino Rodríguez
Intercambio y adquisición de la revista
Para el intercambio y adquisición de la revista póngase en contacto con Teresa Serrano Darder, @email, bibliotecaria jefa de servicio en la Biblioteca del Campus Universitario de Melilla.